Periodista detenido por ICE al transmitir en vivo actividades policiales solicita liberación inmediata
In English: /press-releases/journalist-detained-by-ice-for-livestreaming-law-enforcement-activity-files-for-immediate-release
ATLANTA –Un destacado periodista de Georgia ha solicitado su liberación inmediata de la custodia del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos (ICE, por sus siglas en inglés) tras su arresto mientras reportaba en una manifestación “No Kings†(no reyes) en junio. Mario Guevara ha cubierto en sus reportajes temas de inmigración y otras actividades de las fuerzas del orden en el área de Atlanta durante más de 20 años, incluso como fundador del medio de comunicación en español, MG News, y sus reportajes son seguidos por cientos de miles de espectadores.
Un juez de inmigración le concedió una fianza al Sr. Guevara el 1 de julio, pero él permanece detenido. ICE ha argumentado que él es un peligro para la comunidad especÃficamente porque transmite en vivo e informa sobre las actividades de las fuerzas del orden. Documentar la actividad de las fuerzas del orden está protegido por la Primera Enmienda.
“Mario Guevara está detenido únicamente por su periodismo, especÃficamente por su transmisión en vivo de funcionarios de inmigración y otras fuerzas del ordenâ€, dijo Scarlet Kim, abogada sénior del Proyecto de Discurso, Privacidad y TecnologÃa de la Íøºì±¬ÁÏ. “Documentar lo que los actores gubernamentales hacen en público está totalmente protegido por la Primera Enmienda, sin embargo, esas actividades son exactamente lo que el gobierno alega que convierte a Mario en un peligro para la sociedad. Su detención a base de esto es ilegal y envÃa un mensaje escalofriante a otros periodistas, particularmente a los periodistas que no son ciudadanos estadounidenses, de que también enfrentarán represalias si informan sobre funcionarios públicos. Le pedimos a la corte que rechace esta atroz supresión de la actividad de prensa protegida y ordene la liberación inmediata del Sr. Guevaraâ€.
El Sr. Guevara ha vivido en Estados Unidos desde el 2004. Tiene tres hijos, dos de los cuales son ciudadanos estadounidenses y uno de los cuales depende de él para recibir atención médica a largo plazo. Tiene un camino hacia la ciudadanÃa a través de una petición de su hijo ciudadano estadounidense, la cual está pendiente, y está legalmente autorizado para vivir y trabajar en los Estados Unidos.
“Mi padre es un periodista dedicado que solo está motivado por su deseo de ayudar a otros en nuestra comunidadâ€, dijo Katherine Guevara, hija de Mario Guevara. “Durante más de 50 dÃas, hemos estado buscando respuestas mientras él languidece en detención como castigo por ese sentido del deber y cuidado. Necesita que se le permita volver a casa con su familia de inmediatoâ€.
El Sr. Guevara estaba junto a otros periodistas y llevaba un chaleco que lo identificaba como miembro de la prensa cuando fue arrestado el 14 de junio en el condado de DeKalb mientras cubrÃa una protesta de “No Kings†(No reyes). Poco después de su arresto, los fiscales retiraron los cargos penales derivados de su presencia en la protesta, habiendo concluido que estaba cumpliendo con las directivas de las fuerzas del orden, y un juez de inmigración le concedió la fianza el 1 de julio. Sin embargo, cuando su familia intentó pagar la fianza, los funcionarios de ICE se negaron a liberarlo y en su lugar de liberarlo, lo transfirieron al condado de Gwinnett después de que la Oficina del Sheriff del condado de Gwinnett presentara cargos por infracciones de tránsito. Esos cargos también fueron retirados poco después. No obstante, el Sr. Guevara permanece bajo custodia, en aislamiento, mientras ICE apela su liberación bajo fianza ante la Junta de Apelaciones de Inmigración. Actualmente se encuentra recluido en el Centro de Procesamiento de ICE de Folkston en el sureste de Georgia, a más de cuatro horas de su familia; es el quinto lugar en el que ha estado recluido en los dos meses desde su detención.
“El periodismo no es una amenaza para la comunidad, es un pilar de nuestra democraciaâ€, dijo Cory Isaacson, director legal de Íøºì±¬ÁÏ de Georgia. “Cada dÃa, al igual que otros periodistas de Georgia, Mario Guevara sirve a la gente de nuestro estado con sus reportajes, y la Primera Enmienda exige que pueda hacerlo sin temor a ser encarcelado en represalia. El Sr. Guevara está detenido en violación de sus derechos a la libertad de expresión y a la libertad de prensa, y tenemos la esperanza de que el Sr. Guevara sea liberado pronto".
La Unión Americana de Libertades Civiles (Íøºì±¬ÁÏ); Íøºì±¬ÁÏ de Georgia; la ClÃnica de la Primera Enmienda de la Facultad de Derecho de la Universidad de Georgia; Garland, Samuel & Loeb, P.C.; y Diaz & Gaeta Law, LLC presentaron una petición de hábeas corpus el miércoles en el Tribunal de Distrito de Estados Unidos para el Distrito Sur de Georgia, argumentando que la detención continuada del Sr. Guevara viola la Primera Enmineda y la Quinta Enmienda. La petición argumenta que su detención continuada es una represalia, equivale a una restricción previa a su futuro discurso e informes, y viola el debido proceso.